Salud. Peso ideal y tips.

04.11.2024

peso ideal para mantener una buena salud  

El peso ideal para mantener una buena salud puede variar según varios factores, incluyendo la edad, el sexo, la altura y la composición corporal.  

Es por ello que calcular el peso 'ideal' de una persona es más complejo de lo que parece. Normalmente, se suele utilizar el Índice de Masa Corporal (IMC), que relaciona el peso con la altura. Según Tea Saúde (espacio informativo de divulgación y educación sobre tomas relacionados con salud, nutrición y bienestar), este baremo es utilizado sobre todo para evitar algunas condiciones o enfermedades como la desnutrición, obesidad, problemas cardíacos o diabetes, aunque cabe destacar que no es un indicador preciso de la salud, ya que no tiene en cuenta el porcentaje ni la distribución de la grasa corporal. En el caso de los niños, suelen utilizarse las tablas de percentiles de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para verificar su desarrollo y crecimiento.


Te puede interesar


Peso ideal

- **Músculo vs. Grasa:** La proporción de masa muscular y grasa corporal es crucial. Las personas con más músculo pueden pesar más sin estar en sobrepeso.

- **Circunferencia de la Cintura:** Un indicador de riesgo de enfermedades metabólicas. Se considera que una circunferencia de cintura superior a 102 cm en hombres y 88 cm en mujeres puede ser riesgosa.

- **Relación Cintura-Cadera:** Este índice ayuda a evaluar la distribución de la grasa .

- **Dieta:** Una alimentación equilibrada, rica en nutrientes, es fundamental para mantener un peso saludable y prevenir enfermedades.

- **Sueño:** La calidad y cantidad de sueño también impactan la salud física y mental.

- **Estrés:** La gestión del estrés y el bienestar emocional son cruciales para la salud general.

Calcular el peso ideal

Como se ha adelantado antes, el método que se utiliza para estimar el peso que sería 'ideal' se calcula dividiendo el peso por el cuadrado de la altura. Según el resultado, hay diferentes categorías:

Menor a 18.5: bajo peso.

​Entre 18,5 y 24,9: normopeso.

​Entre 25 y 26,9: sobrepeso grado I.

​Entre 27 y 29,9: sobrepeso grado II.

​Entre 30 y 34,9: obesidad tipo I.

​Entre 35 y 39,9: obesidad tipo II.

​Entre 40 y 49,9: obesidad tipo III (mórbida).

​Mayor a 50: obesidad tipo IV

© 2024 Tecnología y salud. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.